
La Asociación Saharaui de Víctimas de la Violaciones graves de Derechos Humanos cometidas por el Estado marroquí (ASVHD) ha emitidi un comunicado en el que se congratula de medi la puesta en libertad de Dagya Lechgar, deseándole públicamente que la nueva situación le permita recuperar su salud; pero mostraba prudencia e insistía en su llamamiento urgente a las organizaciones internacionales a seguir presionando al Gobierno marroquí para que también libere, “y esta vez incondicionalmente”, a los seis compañeros de la activista y al resto de presos políticos saharauis.
Por su parte, la Plataforma de Apoyo a Aminetu Haidar ha calificado la medida como una operación de maquillaje del gobierno alauita ante las presiones internacionales y, especialmente, de cara a la próxima cumbre UE-Marruecos que tendrá lugar a primeros de marzo en Granada para confirmar el Estatuto Avanzado que convertirá al país magrebí en socio de la Unión. La razón alegada por la Plataforma es que a pesar de la actitud excepcional y “de cara a la galería” del gobierno marroquí con Aminetu Haidar o con Dagja, continúan las torturas, la represión policial contra los activistas saharauis, los encarcelamientos y las nuevas condenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario